
Ríos y Lagos
Contaminación
del Agua



![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
¿Qué es la contaminación del agua?
“Incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Éstas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
¿Por qué se contamina el agua?
El agua se contamina por culpa de la actividad humana, ya que el hombre se multiplica y necesita cada vez más comida, más agua, vestimenta, transporte, remedios, entretenimientos. La carga sobre la biosfera, va aumentando y se producen:
Emisión de gases tóxicos;
Contaminación por pesticidas, metales, desechos cloacales;
Accidentes, como los derrames de petróleo;
Descarga de desechos químicos y material radiactivo;
Descenso de las mapas de agua dulce y zonas más profundas”
¿Cómo se contaminan los lagos y ríos?
“Toda el agua pura procede de la lluvia, a veces antes de llegar al suelo recibe su primera carga contaminante, que se disuelven sustancias, como óxidos de azufre y de nitrógeno que la convierten en lluvia ácida. Una vez en el suelo, el agua discurre por la superficie e infiltra hacia capas subterráneas. Es el agua de escorrentía, que en las capas y las granjas se carga de pesticidas del exceso de nutrientes y en las ciudades arrastra productos como aceite de agua, metales pesados y nafta. La contaminación puntual es la que procede de fuentes localizadas es controlable mediante plantas depuradoras. Pero ninguna medida de control sería efectiva si no va acompañada de disposiciones destinadas a reducir los residuos y reciclar todo lo que se puede, porque las aguas de infiltración que atraviesan los vertederos urbanos e industriales contaminan los acuíferos que suministran agua potable a millones de personas”